El sector petrolero en Ecuador. 2000‐2010

Contenido principal del artículo

Juan Pablo Mateo
Santiago García

Resumen

Se analiza en este documento el conjunto de aspectos productivos, fiscales y de la inserción externa de la actividad petrolera en Ecuador desde el año 2000. Este periodo corresponde con la dolarización e incorpora a su vez dos estrategias de política económica en el sector, de inspiración neoliberal primero, y de recuperación de la soberanía petrolera, con el gobierno de Rafael Correa. Desde una perspectiva macroeconómica y, considerando elementos del marco regulador, el propósito es mostrar la relación entre ambas instancias a partir de la hipótesis de que la dimensión productiva, en la cual se enfatizan sus carencias, constituye la base de una inadecuada apropiación de ingreso y una inserción dependiente en el mercado mundial del petróleo.
Palabras clave:
Ecuador, oil, underdevelopment, income Ecuador, petróleo, subdesarrollo, ingreso

Descargas

Detalles del artículo

PLUMX Metrics

  • Citations
  • CrossRef - Citation Indexes: 1
  • Policy Citation - Policy Citations: 6
  • Scopus - Citation Indexes: 12
  • Captures
  • Mendeley - Readers: 150
  • Mendeley - Readers: 53
  • Social Media
  • Facebook - Shares, Likes & Comments: 4

Compartir en: