La coordinación de recursos en la industria de asientos automotrices: el caso de Lear Tláhuac
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la finalidad de acceder a nuevos conocimientos e información, aumentar sus capacidades tecnológicas, diversificar su producción o introducirse en nuevos mercados, las empresas de la industria automotriz han variado la forma de coordinar sus recursos: utilizan alianzas estratégicas, la integración vertical o la modularización organizacional. El objetivo de este trabajo es describir y analizar las estrategias de coordinación que han seguido algunas empresas de la industria de asientos automotrices en el nivel mundial y, en particular, la planta Tláhuac, de Lear Corporation.
Palabras clave:
MÉXICO, AUTOMOTRIZ, MODULARIZACIÓN, COORDINACIÓN, ASIENTOS AUTOMOTRICES Mexico, automobile, modularization, coordination, automobile seating Mexique, automobile, modularisation, coordination, sièges automotrices México, automotriz, modularização, assentos automotrizes
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics