El neoestructuralismo como renovación del paradígma estructuralista de la economía del desarrollo
Contenido principal del artículo
Resumen
El objeto de este artículo es presentar el paradigma neoestructuralista del desarrollo como fuente de ideas innovadoras en relación con el estructuralismo, del cual se inspira y constituye. Esta corriente neoestructuralista de los años ochenta y noventa surgió directamente de los análisis novedosos de la corriente estructuralista de los años cincuenta y sesenta y de sus críticas, formuladas a la luz de los fracasos y éxitos de las políticas de desarrollo instrumentadas en América Latina durante esos decenios. De esta manera, el nuevo estructuralismo podría ser considerado como renovación del pensamiento estructuralista original, con el propósito de diseñar estrategias de desarrollo alternativas a la opción neoliberal que, a pesar de su fracaso general en la práctica, permanece como enfoque dominante en la economía del desarrollo.
Palabras clave:
ESTRUCTURALISMO, NEOESTRUCTURALISMO, DESARROLLO ECONÓMICO, AMÉRICA LATINA structuralism, neo-structuralism, economic development, Latin America structuralisme, néostrusturalisme, développement économique, Amérique Latine estruturalismo, neo-estruturalismo, desenvolvimento econômico, América Latina
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics