Trajectoires de croissance et de volatilité macro-économique dans le MERCOSUR: Quelques éléments d´analyse empirique
Contenido principal del artículo
Resumen
Para analizar si la naturaleza de la integración económica es o no un vector de volatilidad macroeconómica, es esencial, en primer lugar, estudiar las características de diferentes regímenes de crecimiento en los países del MERCOSUR a través de la puesta en evidencia de los hechos estilizados. Es el objetivo de este artículo: evaluaremos los rendimientos de la zona durante sus diferentes fases (periodo 1960-2002). Podremos así analizar los avances y los límites de cada régimen de crecimiento en el transcurso de las últimas cuatro décadas. Durante el periodo 1991-2000, el MERCOSUR y las modalidades de su desarrollo serán más específicamente consideradas subrayando la importancia del régimen de cambio y su impacto sobre la volatilidad macroeconómica.
Palabras clave:
VOLATILIDAD MACROECONOMICA, INTEGRACION REGIONAL, MERCOSUR, REGIMEN DE CRECIMIENTO, REGIMEN DE CAMBIO macroeconomic volatility, regional integration, MERCOSUR, growth regime, regime of change volatilité macro-économique, intégration régionale, MERCOSUR, régime de croissance, régime de change volatilidade macroeconômica, integração regional, MERCOSUR, regime de crescimento, regime de câmbio, crescimento nos países do Mercosul
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics