Globalización, desigualdad y pobreza, Guillermo de la Dehesa
Contenido principal del artículo
Resumen
En Globalización, desigualdad y pobreza, de la Dehesa se propone como objetivo explicar cuáles son las verdaderas causas de las situaciones de desigualdad, pobreza y marginación, y califica como falacia creer que la globalización aumenta éstas. A través de los once capítulos que componen su obra señala las evidencias empíricas que demuestran lo contrario: la globalización reduce los niveles de desigualdad y pobreza. Expresa que el progreso tecnológico es la principal fuente de prosperidad y que ha sido una condición necesaria, pero no suficiente, para el actual proceso de globalización. El autor parece contradecirse al reconocer más adelante que el progreso tecnológico acentúa la desigualdad entre países y entre personas. Esto nos conduce a la siguiente reflexión: si ese progreso tecnológico —que acentúa la desigualdad— es una condición necesaria para el proceso de globalización, entonces a mayor globalización, mayor desigualdad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics