Factores sociodemográficos y económicos asociados al consumo de bebidas azucaradas en México
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos y económicos que influyen en la probabilidad de consumo de bebidas azucaradas (CBA) en los hogares de México, entre los años 1992 y 2022. Se utilizan modelos econométricos Logit y datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH). Los resultados muestran que, si el hogar es urbano, el jefe de hogar es hombre y hay menores de edad, aumentan los perceptores ocupados y el quintil de ingreso, lo que incrementa la probabilidad de CBA; en cambio, el incremento en la edad y el nivel educativo del jefe de hogar, así como la presencia de adultos mayores de 65 años, reducen la probabilidad de CBA.
Palabras clave:
consumption, household, sugar-sweetened beverages, sociodemographic factors, Logit model consumo, hogar, bebidas azucaradas, factores sociodemográficos, modelo Logit
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics