Desigualdad del ingreso y crecimiento económico en Perú

Contenido principal del artículo

Elizabeth Verania Acuña Ascencio
Susana Sarvia Carlos Andres
Benoit Mougenot

Resumen

La presente investigación mide el efecto del crecimiento económico, la tasa de incidencia de la pobreza y la inscripción escolar a nivel secundario en Perú, sobre la desigualdad del ingreso nacional, empleando una serie de tiempo anual durante el periodo 1985-2022, a través de la teoría de la curva de Kuznets. Se usa un modelo dinámico de rezagos distribuidos autorregresivos (ARDL). Se concluye que si el crecimiento económico aumenta en 1%, la desigualdad de ingresos disminuye 1.4884%. En tanto, la educación y la tasa de incidencia en la pobreza mantienen una relación directa con la desigualdad de ingresos, ya que un incremento del 1% de educación y tasa de incidencia en la pobreza, aumenta la desigualdad de ingresos en 0.9849 y 0.8933%, respectivamente.

Palabras clave:
crecimiento económico, desigualdad de ingresos, series de tiempo, Kuznets, modelo dinámico de rezagos distribuidos autorregresivos (ARDL) economic growth, income inequality, time series, Kuznets, dynamic autoregressive distributed lag (ARDL) model

Descargas

Detalles del artículo

PLUMX Metrics

Compartir en:


Artículos más leídos del mismo autor/a