Determinantes del nivel de inclusión financiera en México: un análisis con redes neuronales
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo analiza los determinantes socioeconómicos y demográficos de la inclusión financiera en México. Empleando microdatos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 se construye un índice de inclusión financiera, considerando los siguientes productos: tarjeta de crédito, cuenta de ahorro, fondo de inversión, crédito hipotecario, seguro y fondo de pensiones. Se estimaron los principales determinantes socioeconómicos y demográficos del nivel de inclusión por niveles de ingreso mediante el uso de redes neuronales artificiales. La evidencia indica que el nivel de inclusión financiera está en función del nivel de ingreso, la escolaridad y la ocupación.
Palabras clave:
inclusión financiera, factores de inclusión, redes neuronales artificiales financial inclusion, inclusion factors, artificial neural networks
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics