Determinantes de las exportaciones de servicios digitales en América Latina y el Caribe
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza el impacto de las barreras regulatorias y de otro tipo sobre las exportaciones de servicios digitales (SD) de los países que integran América Latina y el Caribe (ALC) a nivel intrarregional y hacia terceros mercados. Reducir la heterogeneidad en las regulaciones al comercio de SD, entre los países de ALC, podría incrementar el comercio intrarregional de estos servicios hasta en un 8%. Por otro lado, la existencia de acuerdos comerciales con un capítulo de servicios entre los países de ALC habría permitido que el comercio intrarregional de SD fuera 44% más alto. Invertir en capital humano y conectividad en los países de ALC contribuiría con el crecimiento del comercio intrarregional de SD.
Palabras clave:
exports, digital services (DS), Poisson Pseudo- Maximum-Likelihood (PPML), trade barriers, gravity model exportaciones, servicios digitales (SD), barreras al comercio, modelo gravitacional, Poisson Pseudo-Maximum-Likelihood (PPML)
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics