Plusvalía absoluta y relativa en México (1993-2020)

Contenido principal del artículo

José Carlos Díaz Silva

Resumen

En la presente investigación se estudian los métodos de extracción de plusvalía en México. De acuerdo con la teoría marxista existen dos de ellos: absoluto y relativo; se asume que el segundo es aquel propiamente capitalista. Sin embargo, en el caso mexicano se concluye que durante los periodos de mayor acumulación domina el mecanismo relativo y en los de menor crecimiento el absoluto. Para afirmarlo se propuso una forma de descomponer la tasa de explotación y medir el impacto de cada método. Desde la crisis de 2008, la vía fundamental de extracción de plusvalía es la absoluta, por lo que se detallan las modalidades que ha adoptado.

Palabras clave:
teoría del valor, explotación, plusvalía absoluta, plusvalía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

PLUMX Metrics

Compartir en: