Informalidad laboral, pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá y el Área Metropolitana
Contenido principal del artículo
Resumen
La informalidad laboral se caracteriza por ser una fuente de bajos ingresos, que incrementa la posibilidad de que los hogares sean pobres y experimenten condiciones de vida precarias. Este artículo tiene como propósito estudiar la relación entre informalidad laboral, pobreza monetaria y multidimensional en Bogotá, capital de Colombia, y su Área Metropolitana (AM). Con base en la Encuesta Multipropósito de 2017 (EM17), se estimaron niveles de informalidad laboral y brechas en remuneración, indicadores de pobreza monetaria y multidimensional, y se simularon distintos escenarios con el fin de identificar los niveles de reducción de la pobreza como resultado de una potencial formalización y cierre de brechas por segmentación, destacando las heterogeneidades por zonas de Bogotá y su AM.
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics