Trabajo infantil y rendimiento escolar en México

Contenido principal del artículo

Alma Sofía Santillán Hernández
Juan Roberto Vargas Sánchez

Resumen

En el presente texto se analiza la relación entre trabajo infantil y rendimiento escolar en matemáticas en estudiantes mexicanos de primaria y secundaria a nivel nacional. Se empleó el método de variables instrumentales (VI), ya que la modelación conjunta del trabajo infantil y el rendimiento escolar pueden generar endogeneidad. Incluso, controlando por la pobreza
del hogar, la modalidad educativa y el grado de marginación de la comunidad, los resultados muestran que el efecto del trabajo infantil sobre el rendimiento escolar es negativo y no hay diferencia entre trabajar en un negocio familiar o no en ambos niveles escolares. Distinguiendo por género, existe evidencia de que el resultado es más pronunciado en niñas que en niños. 

Palabras clave:
child labor, school performance, basic education, instrumental variables trabajo infantil, rendimiento escolar, educación básica, variables instrumentales (vi)

Descargas

Detalles del artículo

PLUMX Metrics

  • Citations
  • Scopus - Citation Indexes: 1
  • Usage
  • SciELO - Full Text Views: 205
  • SciELO - Abstract Views: 3
  • Captures
  • Mendeley - Readers: 63
  • Mendeley - Readers: 43
  • Mendeley - Readers: 2

Compartir en:


Artículos más leídos del mismo autor/a