Desarrollo desigual y trabajo potenciado en la eurozona
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de la presente investigación consiste en ofrecer evidencia empírica
que apoye la hipótesis, según la cual el desarrollo desigual de la eurozona es explicado por las diferencias en la cantidad empleada de trabajo potenciado en relación con el trabajo social medio de la región. Para tal efecto se construyó un panel de datos dinámico conformado por los siete principales países de la eurozona con sus respectivos sectores manufactureros para el periodo 2000-2014. La prueba de causalidad de Granger apunta que las disparidades intrasectoriales en la compensación del capital están provocadas por los niveles relativos de los costos laborales unitarios reales, la intensidad del capital y la tasa de acumulación.
Palabras clave:
Eurozone, intensified labor, uneven development, manufacturing sector, dynamic panel data eurozona, trabajo potenciado, desarrollo desigual, sector manufacturero, datos de panel dinámico
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics