Energía eólica en el istmo de Tehuantepec: desarrollo, actores y oposición social
Contenido principal del artículo
Resumen
El desarrollo de la energía eólica en escala mundial es notable, representando ya una parte importante de la capacidad eléctrica global con fuentes renovables. La industria eólica mundial enfoca su atención hacia países en desarrollo con locaciones idóneas para la instalación de centrales eólicas. En México, el sur del istmo de Tehuantepec es la región con mayor potencial eoloenergético y donde se concentra el despliegue deproyectos eólicos. Se examinó el desarrollo eólico en esa región y sus actores principales. Se analizaron diversos aspectos desde lo relativo al derecho a la información, hasta las implicaciones ambientales a fin de comprender la creciente oposición social a la instalaciónde proyectos en esa zona. El modelo de explotación eólica imperante en el istmode Tehuantepec favorece a las empresas desarrolladoras, limitando los beneficios para las comunidades locales y acrecentando el rechazo social a los proyectos.
Palabras clave:
Mexico, Oaxaca, Isthmus of Tehuantepec, wind energy, renewable energy México, Oaxaca, istmo de Tehuantepec, energía eólica, energías renovables
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics