Actores sociales rurales y la nación mexicana frente a los megaproyectos mineros
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo aborda el tema del proceso de acumulación por desposesión por medio del cual las tierras de los campesinos e indígenas son usufructuadas por corporaciones trasnacionales que llevan a cabo actividades de minería a cielo abierto. Asimismo, se argumenta sobre los factores legislativos, político ideológicos y de abuso de autoridad que han conllevado a la situación actual, donde cerca de 17% del territorio nacional se encuentra concesionada a dichas corporaciones en el 2013, atentando contra la territorialidad de comunidades campesinas y pueblos originarios, así como de la soberanía dela nación. Aquí se plantean estrategias posibles para defender los recursos y el territorio de estos procesos de despojo.
Palabras clave:
Mining, mineral resources, multinational corporations, farming communities, concession of permits minería, recursos minerales, trasnacionales, comunidades campesinas, concesión de licencias
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics