Migrantes en el socialismo: el desarrollo cubano a debate
Contenido principal del artículo
Resumen
En este breve ensayo, se presentan nodos conceptuales que permiten caracterizar la emigración cubana más reciente, como un resultado de características inherentes
a la heterogeneidad productiva. Se explica, cómo se manifiesta la limitación relativa
del consumo en un ambiente de bienestar, además, cómo incide el intercambio
desigual en ese proceso, e infiere el papel que la migración adquiere por medio del
término compensación de desigualdades estructurales. Implícitamente se valida la
emigración económica como secuela de las distorsiones estructurales que componen la heterogeneidad productiva socialista.
a la heterogeneidad productiva. Se explica, cómo se manifiesta la limitación relativa
del consumo en un ambiente de bienestar, además, cómo incide el intercambio
desigual en ese proceso, e infiere el papel que la migración adquiere por medio del
término compensación de desigualdades estructurales. Implícitamente se valida la
emigración económica como secuela de las distorsiones estructurales que componen la heterogeneidad productiva socialista.
Palabras clave:
Socialist productive heterogeneity, relative limits on consumption, compensation for structural inequalities, migration, Cuba heterogeneidad productiva socialista, limitación relativa del consumo, compensación de desigualdades estructurales, migración, Cuba
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics