Pobreza, gestión participativa de los recursos naturales y desarrollo sustentable en las comunidades rurales del Tercer Mundo. Una visión desde América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se considera que el deterioro ambiental y el incremento de la pobreza constituyen indicadores inequívocos de la crisis social contemporánea, ante los cuales las políticas públicas han carecido de efectividad para resolver la problemática que, en particular, enfrentan las comunidades pobres. El autor sugiere que es necesario vincular estrategias de desarrollo social y desarrollo sustentable en el marco de la autogestión productiva de las comunidades con base en la agroecología.
Palabras clave:
Pobreza, recursos naturales, América Latina, crisis social, degradación ambiental, agroecología, ecosistemas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics