Reflexiones sobre la reestructuración del capital y del trabajo en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre 1980 y 1994 las grandes empresas en México, así como sus trabajadores, han vivido un proceso constante de reestructuración; integradas a la cadena productiva a nivel mundial replantean sus estrategias corporativas a través del desarrollo de una red de alianzas, fusiones y contratos de lo más diverso, al tiempo que reconfiguran sus procesos de producción y promueven su racionalización vía una nueva organización del trabajo basad en la calidad, la productividad y el trabajador multifuncional.
Palabras clave:
Capital, trabajo, Estado, préstamos comerciales, reestructuración empresarial, crisis, estratégia corporativa, sindicalismo
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics