Mitos y realidades en torno al denominado "efecto tequila" y sus repercusiones para América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo analiza "el efecto tequila" mostrando principalmente los límites de una estrategia de crecimiento como la sustentada en la ortodoxia neoliberal, que presenta desequilibrios y vulnerabilidades que provienen en parte del origen, composición, uso y direccionalidad aplicada a las fuentes de financiamiento; comparando las tendencias de las economías más representativas de la región como son los casos de Argentina, Venezuela, Chile y Brasil, se analizan los límites de cada economía nacional, se estructural lecciones que debieran ser aprendidas como resultado de esta crisis y se concluye con algunos puntos propositivos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics