México: la primera gran crisis en la globalización financiera
Contenido principal del artículo
Resumen
En el trabajo se analiza cómo la articulación subordinada de México al proceso creciente de globalización económica y financiera entró en crisis debido a sus efectos negativos sobre la planta productiva y la apertura al capital externo, cortoplacista y especulativo; la disminución del Producto Interno Bruto, el excesivo incremento del déficit en cuenta corriente y los problemas políticos desencadenaron la crisis, cuyos efectos internacionales obligaron a pactar un enorme crédito que agravará y prolongará la crisis, según el autor.
Palabras clave:
México, crisis, globalización financiera, neoliberalismo, colapso financiero, hemorragia financiera
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics