La désindustrialisation brésilienne: une lecture marxiste
Contenido principal del artículo
Resumen
La financiarización de la economía brasileña con frecuencia es señalada como la mayor responsable de la disminución de la velocidad del proceso de acumulación en ese país. Así, tipos de interés muy elevados, particularmente con el fin de financiar la deuda pública, incitan más a adquirir bonos del tesoro que a invertir en la esfera productiva. Sin embargo, la evolución del índice de provecho en esta última también explica la relación de los empresarios con la inversión. En efecto, el fin del "milagro económico" y la crisis de la década de 1980 pueden ser analizados como consecuencias de un descenso del índice de provecho en la industria. Esta evolución explica en gran parte la orientación masiva de los inversionistas hacia la esfera financiera. Por esta razón, la financiarización es estudiada aquí como una consecuencia, y no como una causa, de las dificultades encontradas en la esfera productiva.
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics