Las oscilaciones cíclicas de la economía argentina en las dos últimas décadas
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo se propone analizar de manera conjunta las brechas externa y fiscal, tratando de evaluar la consistencia macroeconómica de las políticas argentinas en las últimas dos décadas. La cuestión reviste gran importancia, pues para un país como Argentina, con una alta deuda externa pública, existe una necesidad estructural de lograr superávit externos y fiscales que generen los recursos para el pago del servicio de dicha deuda.
Así, se llega a la conclusión de que en tiempos del Plan de Convertibilidad, las etapas expansivas generaban un déficit externo, mientras en las etapas recesivas aparecía un déficit fiscal. De una u otra forma, la política se sostenía a costa de un endeudamiento creciente.
Así, se llega a la conclusión de que en tiempos del Plan de Convertibilidad, las etapas expansivas generaban un déficit externo, mientras en las etapas recesivas aparecía un déficit fiscal. De una u otra forma, la política se sostenía a costa de un endeudamiento creciente.
Palabras clave:
Argentina, external gap, fiscal gap, macroeconomic consistency, external indebtedness Argentina, brecha externa, brecha fiscal, consistencia macroeconómica, endeudamiento externo Argentine, brèche externe, brèche fiscale, bien fondé macroéconomique, endettement externe Argentina, brecha externa, brecha fiscal, consistência macroeconômica, endividamento externo
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics