• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Escudo de la UNAM
Logo del Instituto de Investigaciones Económicas UNAM
ISSN 2007-8951 de la revista Problemas del Desarrollo-Revista Latinoamericana de Economía UNAM
  • Inicio
  • Sobre la revista
    • Objetivo y alcance
    • Historia
    • Frecuencia de publicación
    • Secciones de la revista
    • Sistema de arbitraje
    • Política de acceso y reuso
    • Política de plagio
    • Política de preservación digital
    • Gratuidad para la publicación y lectura
    • Permisos de reproducción
    • Adquisición
  • Para autores
    • Envíos
    • Normas editoriales
    • Código de Ética
    • Declaración de privacidad
  • Directorio
  • Contacto
  • Premio anual
  • Indexada
  • Avisos
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 53 Núm. 209 (2022)

Abril - junio 2022

Publicado: 2022-04-05

Número actual Números anteriores

ARTÍCULOS

Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor

Manuel Trevignani, Carolina Lauxmann, Marcos Valentinuz

3-26

PDF XML HTML (English) PDF (English)

La complejidad y el desarrollo económico de América Latina, 1995-2018

Rosario Cervantes, Jorge Villaseñor

27-52

PDF XML HTML (English) PDF (English)

Exportaciones versus acumulación de capital en Argentina, Brasil, Chile y México

Juan Alberto Vázquez Muñoz, Josué Zavaleta González

53-79

PDF XML HTML (English) PDF (English)

The Great Gatsby Curve for Mexico: intergenerational labor precariousness

Eduardo Loría Díaz de Guzmán, Estefany Licona Santillán

81-113

PDF (English) XML (English) HTML (English)

Economic downturns and regional entrepreneurship dynamics in Mexico: trends and policy implications

Martin Arturo Ramirez Urquidy

115-157

PDF (English) XML (English) HTML (English)

Flujos de capital y desarrollo financiero: una mirada desde países en desarrollo

Noemí Levy, Jorge Alonso Bustamante

159-188

PDF XML HTML (English) PDF (English)

Inversión Extranjera Directa de grandes empresas mexicanas en Estados Unidos

Jorge Basave Kundhart

189-218

PDF XML HTML (English) PDF (English)

NÚMERO COMPLETO

Revista completa número 209

Héctor González Lima
EPUB
Síguenos en:

Premio anual

Videos

Colección de libros

Indexada en: 

logo wos

 

 

 

Suscribete

Síguenos en:

Imagen de la red social Facebook Imagen de la red social twitter Imagen de la red social YouTube

Enviar un artículo

Licencia Creative Commons   Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía por Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas
se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

PROBLEMAS DEL DESARROLLO. REVISTA LATINOAMERICANA DE ECONOMÍA, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, CDMX a través del Instituto de Investigaciones Económicas, Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Coyoacán,
C.P. 04510, México, CDMX, Tel. (52 55) 56 23 01 05, <www.probdes.iiec.unam.mx>, revprode@unam.mx 
Editor responsable, Moritz Cruz; Secretario Técnico, Héctor González Lima; Diagramadora y Editora Digital, Minerva García.
Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del título: 04-2003-051211543600-102, ISSN electrónico: 2007-8951, 
Responsable de la última actualización de este número: Minerva García, Instituto de Investigaciones Económicas, Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, 
Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, CDMX. 
Fecha de última modificación: 3 de abril de 2025.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.