Reestructuración regional en México, variables macroeconómicas y Tratado de Libre Comercio
Contenido principal del artículo
Resumen
De acuerdo al autor la teoría neoclásica a través de la liberalización del comercio induce a mayores flujos de importaciones y exportaciones. Este proceso implica nuevas inversiones, incrementos de capital y una mejor distribución regional de los factores económicos. Sin embargo, la puesta en marcha del TLC que supuestamente elimina barreras arancelarias y significa una oportunidad para ampliar las inversiones, no ha resultado del todo satisfactoria. Aun existe un gran déficit externo, el sector manufacturero no ha crecido como se esperaba, por tanto el desempleo sigue siendo un fuerte problema para México.
Palabras clave:
Reestructuración regional, México, variables macroeconómicas, Tratado de Libre Comercio, inversiones, déficit, importaciones, exportaciones
Descargas
Detalles del artículo
PLUMX Metrics