Regiones para el desarrollo de México
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor habla de la importancia socioeconómica de las grandes regiones de México. Destaca a las Regiones Fronterizas México-Estados Unidos en el marco del TLCAN. Hace énfasis en la necesidad de incorporar a los estudios regionales las causas de los desequilibrios regionales como son las estructuras socioeconómicas, la planificación regional, el desarrollo urbano entre otros. Además, afirma que las crisis generales conllevan a crisis regionales.
Palabras clave:
Regiones, México, riqueza natural, TLC, desequilibrio regional, planificación regional, estudios regionales, crisis regionales
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics