Políticas y estrategias de industrialización en América Latina en los años ochenta
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo parte de algunas consideraciones sobre las políticas desarrollistas que se instrumentaron después de la Segunda Guerra Mundial y su impacto en el proceso industrial latinoamericano. En particular, enjuicia el tipo de industrialización sustitutiva incompleta que se impuso en la región, cuyo resultado fue la conformación de una estructura productiva dependiente del capital externo y la cancelación progresiva de un desarrollo autónomo y autosostenido; situación que se acentúa con el presente proceso de reestructuración y modernización que se impusieron en América Latina durante los años ochenta, en el marco de una economía mundial cada vez más trasnacionalizada.
Palabras clave:
Estrategias de industrialización, América Latina, políticas desarrollistas, exportaciones, mercado internacional, México, Brasil
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics