La industria manufacturera mexicana y la crisis actual
Contenido principal del artículo
Resumen
En este ensayo se estudia la evolución de la industria mexicana, especialmente la manufacturera, durante los últimos doce años que inician con una crisis y concluyen con otra más profunda; la desigualdad caracteriza el proceso de producción y comercio exterior, destacando el retroceso de las ramas que producen para el mercado interno y los crecientes déficit comerciales de las que destinan parte de su producción al externo. Al tiempo que el aumento del desempleo y el deterior de los salarios reales reducen la demanda en el interior, la abrupta apertura comercial agudiza la competencia y transforma a numerosos industriales en comerciantes; la autora señala los riesgos de no cambiar la política neoliberal imperante y se propone algunas alternativas.
Palabras clave:
Industria manufacturera, crisis, deuda externa, banco mundial, petroquímica básica, fertilizantes, salarios, productividad, empleo, maquiladoras
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics