Financiamiento de la estabilización versus financiamiento del desarrollo: lecciones desde México
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de analizar la crisis financiera mexicana iniciada en diciembre de 1994, a pesar de una etapa de relativo éxito económico, el autor cuestiona la política económica instrumentada en los últimos años, que además de no generar crecimiento ni bienestar dio lugar a una mayor vulnerabilidad en el contexto de la globalización. En este sentido se afirma que el severo ajuste prolonga el deterioro del país, por lo que es indispensable encontrar una solución sustantiva al problema de la deuda externa, que haga viable el crecimiento económico
Palabras clave:
Financiamiento, estabilización, mercados financieros, liberalización, inversión extranjera
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
PLUMX Metrics